Los cinco atropellos del Estado australiano contra Novak Djokovic
El Gobierno australiano ha tratado de evitar que Novak Djokovic entrara en el país. Ahora, un tribunal le da la razón al tenista, pero su permanencia no está garantizada. En este vídeo repasamos los cinco atropellos de los que ha sido víctima.

Mientras casi pierde su oportunidad de competir en el Abierto de Australia el 17 de enero, el gigante del tenis Novak Djokovic fue liberado de la detención en Melbourne después de que se cancelara su visa por violaciones de salud.
Sin embargo, la amenaza de deportación aún se cierne sobre él ya que el gobierno australiano ha advertido que aún puede ser expulsado del país.
De un juzgado a otro
El 7 de enero, después de estar detenido por presuntamente violar las políticas de salud de Australia, Djokovic fue puesto en libertad después de que un juez anuló su caso judicial, que buscaba cancelar su visa debido a que no siguió ciertas normas de salud de COVID-19 a su llegada a Australia, a pesar de que pudo proporcionar exenciones médicas.

Alternar menú

Home » Mundo » El ministro de Inmigración, Alex Hawke, define si Djokovic jugará el Abierto de Australia
El ministro de Inmigración, Alex Hawke, define si Djokovic jugará el Abierto de Australia

By Darren Maung | 13 de enero de 2022Darren es un aspirante a escritor que desea compartir o crear historias para el mundo. Es un fanático de Star Wars y un aficionado a la historia. Encuentra temas agradables, reconfortantes o interesantes en cualquier medio escrito.58 0

MELBOURNE, AUSTRALIA – ENE. 12: Novak Djokovic de Serbia realiza un tiro de derecha durante una sesión de práctica antes del Abierto de Australia 2022 en Melbourne Park el 12 de enero de 2022 en Melbourne, Australia. (Imagen: Darrian Traynor/Getty Images)
Mientras casi pierde su oportunidad de competir en el Abierto de Australia el 17 de enero, el gigante del tenis Novak Djokovic fue liberado de la detención en Melbourne después de que se cancelara su visa por violaciones de salud.https://a1984ecd1b01d1f07daa99fa667bf78a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
Sin embargo, la amenaza de deportación aún se cierne sobre él ya que el gobierno australiano ha advertido que aún puede ser expulsado del país.
De un juzgado a otro
El 7 de enero, después de estar detenido por presuntamente violar las políticas de salud de Australia, Djokovic fue puesto en libertad después de que un juez anuló su caso judicial, que buscaba cancelar su visa debido a que no siguió ciertas normas de salud de COVID-19 a su llegada a Australia, a pesar de que pudo proporcionar exenciones médicas.https://a1984ecd1b01d1f07daa99fa667bf78a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
El lunes, a la estrella del tenis se le permitió practicar para sus próximos partidos en el Abierto de Australia el 17 de enero. Apareció en la cancha en Melbourne Park el martes, donde espera defender su título del Abierto de Australia.
“Estoy complacido y agradecido de que el juez anuló la cancelación de mi visa”, escribió Djokovic en Twitter. “A pesar de todo lo que ha pasado, quiero quedarme e intentar competir en el @AustralianOpen. Sigo enfocado en eso. Volé aquí para jugar en uno de los eventos más importantes que tenemos frente a los increíbles fans».
Después de que su caso terminó, la familia de Djokovic celebró una conferencia en su casa en Belgrado, Serbia, enviando vítores y elogios. La madre de Djokovic, Dijana, calificó el fallo de la corte como «la mayor victoria en su carrera, más grande que todos sus grand slams». Su hermano Djordie dijo que “la verdad y la justicia salieron a la luz”, agradeciendo al sistema judicial australiano.
Sin embargo, el gobierno australiano advierte que Djokovic aún podría ser deportado y cancelar su visa, amenazando con negarle a la estrella la oportunidad de defender su título.
¿Qué sucedió?
Después de someterse a una cirugía de codo en 2018, el dolor insoportable que sentía lo hizo buscar “tratamientos alternativos a la medicina convencional”, lo que lo llevó a convertirse en uno de los mayores escépticos de las vacunas en el mundo del tenis.
Cuando la pandemia comenzó a extenderse, Djokovic expresó que “lucharía” con los mandatos de vacunación para los tenistas que viajan al extranjero y que no deseaba verse obligado a vacunarse.
Seguir leyendo https://es.visiontimes.com/2022/01/13/djokovic-alex-hawke.html?s=09